Textos de temas diversos que tienen como escenario a Santa Rosa, redactados por investigadores de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa y personal de la Municipalidad de Santa Rosa que integra áreas relacionadas con la preservación del patrimonio histórico y cultural local.
Índice de notas breves
-
“Breve comentario sobre la evolución de la población en Santa Rosa”/Autora Andrea Lluch
-
“La plaza central de Santa Rosa”/Autoras María Rosa Di Liscia y Monica Graciela Luchese
-
“Actividad comercial en Santa Rosa en sus primeras décadas de vida”/Autora Andrea Lluch
-
“Labores mercantiles y quehacer financiero: Casa Torroba Hermanos, 1897-1905″/Autora Andrea Lluch
-
“El Cementerio de Santa Rosa”/Autor Héctor Walter Germán Cazenave
-
“Estructura productiva de Santa Rosa y su área de influencia”/Autora Andrea Lluch
-
“Los cines de Santa Rosa: espacios de entretenimiento y sociabilidad”/Autora Paula Inés Laguarda
-
“La presencia italiana en Santa Rosa”/Autora Silvia Crochetti
-
“Logia La Estrella de la Pampa en el Valle de Santa Rosa de Toay: sus integrantes”/Autora Ana María T. Rodríguez
-
“Estudiantes normalistas y espacios de sociabilidad cultural en los albores del siglo XX”/Autora María de los Ángeles Lanzillotta
-
“La antigua casa de gobierno: patrimonio arquitectónico de la ciudad de Santa Rosa”/Autoras Stella Cornelis y Florencia Prina
-
“La Casa del Pueblo de Santa Rosa: el punto de referencia del socialismo pampeano”/Autor Federico Martocci
-
“El Hospital de Santa Rosa, hacia sus 80 años”/Autora María Silvia Di Liscia
-
“Un lugar de esparcimiento para los niños santarroseños: el parque Oliver”/Autora Stella Cornelis
-
“Una conflictiva relación: municipio santarroseño vs gobernador Pérez Virasoro”/Autora Mirta Zink
-
“El Salitral: un barrio central en la historia de Santa Rosa”/Autora Claudia Salomón Tarquini
-
“La evocación de Enriqueta Schmidt en el Cincuentenario de Santa Rosa”/Autora Mirta Zink
-
“Josefa Poncela y La cumbre de nuestra raza“/Autora Leda García
-
“¡Por la Libertad y por la Democracia! La Unión Democrática de Santa Rosa”/Autor Fabio Alonso
-
“Primer Congreso Catequístico Escolar Pampeano de Santa Rosa”/Autora Mariana Elisabet Funkner
-
“Universidad de La Pampa: de institución provincial a la lucha por su nacionalización”/Autora Dolores Arrizabalaga
-
“Ocupar el espacio público para romper el silencio y la censura (años ’80)”/Autora Mirta Zink
-
“Primer rector de la UNLPam electo en democracia”/Autor Elvio Monasterolo
-
“Semana Santa de 1987 en Santa Rosa”/Autor Elvio Monasterolo
-
“El movimiento sindical en Santa Rosa: el caso de Luz y Fuerza-La Pampa”/Autores Nicolás Delsol Bocasso y Simón Massa Silva
-
“Verano de 2008: cuando Santa Rosa se movilizó contra el autoritarismo”/Autor Luciano Andrés Valencia
-
“Federación de Cooperativas Pampeanas (FECOPA): búsquedas de una mayor visibilización”/Autores Roberto Ottaviano y Agustina Manso
-
“Postulados para pensar y actuar sobre la ciudad de Santa Rosa”/Autoras Beatriz Cossio y Leticia García